
Esto podría suponer un gran avance en la ciencia, pero a la vez, si esta teoría se confirma se invalidaría la teoría de la relatividad, enunciada en 1905 por Einstein, que asegura que nada en el universo puede viajar más rápido que la luz.
El impacto que este descubrimiento a causado en la ciencia, particularmente en la física, es muy grande, ya que si esta teoría se confirma, viajar en el tiempo podría ser posible.
Aquí os dejo un video, donde se explica mas detalladamente:
Fuente: www.yahoo.com y http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=9001
3 comentarios:
Hola Ángel
Muy interesante tu entrada, es un tema que está muy de actualidad.
Yo también lo he comentado en mi blog, te dejo el link por si te interesa. http://cmccienciayalgomas.blogspot.com/
Un saludo
Hola Ángel,
Creo que este es un tema muy interesante y que está muy de moda ahora.
Creo que hay que tener claro que la finalidad de este experimento no era descubrir una partícula nueva, sino a que velocidad puede viajar una partícula ya conocida, el neutrino, en unas condicones experimentales determinadas.
Hola Patri!!
La finalidad de este experimento era ver si era verdad que los neutrinos viajaban mas rápido que la luz, tenían una hipótesis, pero solo era eso, una hipótesis, y no estaba demostrado, por eso hicieron el experimento, para comprobarlo.
Publicar un comentario